
En la zona se encontraban varios montañeros (testigos y, por fortuna, quienes prestarían en primera instancia auxilio a los accidentados) que, como suele ocurrir por estas fechas, se acercan a practicar escalada en hielo y nieve en el tan popular y conocido Canuto del Alhorí, un corredor de que no presenta grandes dificultades cuando la nieve y la climatología están en condiciones óptimas.
Este "couloir" suele ser frecuentado por montañeros que recientemente se han iniciado en el mundo del alpinismo. Es típico que algunos clubes organicen cursos de iniciación y/o avanzados que toman como campamento base el Refugio del Postero Alto, un refugio de media montaña gestionado por la Federación Andaluza de Montaña, perfectamente equipado y que da cobijo a muchos montañeros cada fin de semana.
Además, debido a la distancia y a las buenas comunicaciones por carretera, los aficionados a la montaña del levante español se acercan con bastante asiduidad a esta zona a practicar su deporte favorito. Es por ello que al llegar la temporada se organicen en esta vertiente de Sierra Nevada muchas actividades cuyo objetivo principal es la escalada de esta famosa vía, el Canuto del Alhorí, así como la cumbre del Picón del Jerez. Los más inexpertos, como es lógico y normal, salvo excepciones, bien equipados y acompañados por alpinistas con mayor experiencia, se aventuran con ilusión a pasar un fin de semana cargado de "vidilla", que luego contarán con emoción a amigos y familiares, como todos hacemos.
Pero no siempre todo sale como se planea y, en ocasiones, se producen accidentes o se pierden personas. Y al ser una zona muy frecuentada, en las inmediaciones del Barranco del Alhorí suele ocurrir con mayor frecuencia. Los lugareños saben perfectamente que no es conveniente adentrarse en el barranco que lleva hasta el circo en esta época. Sin embargo, casi subéstimando a la montaña y a las condiciones meteorológicas, quizás movidos por la ilusión y las ganas de acción, envueltos en esa "falsa" sensación de seguridad que nos aporta el equipo que utilizamos, nos lanzamos a la aventura y, año tras año, nos acercamos a subir el corredor.
En esta ocasión ha habido mucha suerte. Justo cuando unos montañeros iniciaban el ascenso de los primeros metros del corredor, un montañero caía desde decenas de metros, dando tumbos como un saco de patatas hasta llegar a la base del circo. El resto de escaladores que formaban el grupo del accidentado se encontraban en mitad de la vía sin saber que hacer. Su compañero había resvalado en un punto en el que el corredor estaba helado, y ellos no tenían mucha experiencia en estas condiciones.

Las fotografías que he colacado son de Febrero del año pasado (2009), correspondientes al encuentro de alpinista que por estas fechas suele organizar el Grupo Alpino Pinsapo de La Sociedad Excursionista de Málaga. En la primera foto se puede ver en verde la vía clásica, el Canuto del Alhorí. Más a la izquierda se encuentra la cascada de hielo y un canuto que no siempre está del todo formado.