La ruta parte desde Almonte por la carretera de los Cabezudos, por la
que se recorren unos 12,5 km. Se trata de un antiguo camino completamente asfaltado que se utilizaba andaño para llegar hasta el poblado forestal Los Cabezudos. Conviene durante este tramo ir a un ritmo suave para reservar fuerzas.
Un poco antes del poblado de Cabezudos, nos encontraremos con el cruce del Camino de Moguer, que tendremos que tomar a la izquierda. Este es el camino que tradicionalmente realizan buenaparte de las hermandades de la provincia de Huelva en su peregrinación hacie la aldea de El Rocío.


En epoca de lluvia es muy común encontrarse tramos inundados, o tener que atravesar algún arroyo, aunque tiene la ventaja que el tránsito por la arena, pasado unos días después de haber llovido, será más liviano al estar compactada.

El regreso a Almonte se hace en parte por la carretera que une la aldea con la localidad de Almonte, con el objetivo de no agotar del todo las piernas, aunque existe la posibilidad de circular por el camino de arena paralelo que normalmente recorre la Hermandad de Almonte en su peregrinación.
Se recomienda llevar gomas adecuadas para el tránsito por arena y utilizar la presión adecuada para evitar quedarnos atascados, así como llevar una bomba para inchar los neumáticos si a la vuelta se decide transitar por carretera.
El perfil de elevación mostrado en wikiloc no es el correcto, se recomienda verlo en Google Earth. No obstante me gustaría indicar que se puede considerar una ruta llana, salvo algun tramo corto de ligera pendiente que por transitar por arena puede hacernos sudar.