Gracias a mi buen amigo Sergio, ayer llegó a casa un paquete con los "tornillos". Y encima baratos (20 € creo si no mal recuerdo). No se como se lo voy a pagar, pero algo tendré que inventarme:

dejárselo en la guantera del coche, en la mochila,... pero la próxima vez que nos veamos algo tendré que hacer.
100 tuercas de embutir, de esas de 4 púas y 100 tornillos allen (así creo que se escribe). Aunque las de la foto son M10, las que estoy montando son M8. Sirven exáctamente igual (al menos eso es lo que leí por algún sitio). Ya me enteraré si me quedo con alguna presa en la mano, pero no lo creo.
Esta misma tarde, viernes, me he puesto manos a la obra. Lo primero ha sido ir al polígono del pueblo a conseguir paneles de madera. Necesitaba 3 x 3 metros cuadrados para cubrir toda la estructura.
Estaba buscando aglomerado de 19 mm de grosor. Para la parte superior quería tres piezas de 2,40 x 1 metros cuadrados , y en la parte inferior 2 piezas, una de 2 x 0,6 metros y otra por 1 x 0,6 metros. Lo he planificado así porque sería mucho más cómod para mí trabajar piezas más pequeñas que una de 2,40 x 2 m2 y otra de 2,40 x 1 m2.
Pero en el almacén sólo quedaba un tablero de 2,44 x 2,05 m2, así que no he podido conseguir todo lo que necesitaba. De momento tengo dos de las tres piezas de la parte superior.
Una vez en casa he realizado 32 agujeros en uno de los tableros con una broca para madera del 9 (si alguien decide agujerear un tablero de aglomerado que tenga en cuenta colocar debajo del punto a agujerear un retal de tablero para evitar que la superfice se astille al salir la broca). Decir que cada agujero está a 30 cm aproximádamente del otro para intentar cubrir toda la superficie del rocódromo con los 100 tornillos+tuercas más otros 15 de unas presas que ya había adquirido hace más de un año.
Se coloca una tuerca por agujero. Hay que tener la precaución de no clavar las tuercas con un martillo. Es mejor meter un tornillo por la otra cara del tablero y apretar hasta que la tuerca se clave por completo.
Tras un par de horas he dejado listo el tablero para acoplarlo a la estrucura, cosa que haré más adelante, cuando tenga todos los paneles perforados y con sus tuercas colocadas.
He probado a colocar algunas de las presas que tenía para ver si quedaban bien sujetas. El resultado es positivo. Incluso me he atrevido a encaramarme en las presas con el tablero apoyado sobre la estructura.
A continuación unas imágenes del resultado. También os dejo una foto de la parte posterior, donde se ven las tuercas clavadas.